El baño de Afrodita postparto: un ritual para reconectar contigo

El baño de Afrodita postparto: un ritual para reconectar contigo

¿Qué es el baño de Afrodita?

Es un baño de asiento o de cuerpo completo, inspirado en la idea de honrar el cuerpo de la mujer tras el parto. No se trata solo de higiene, sino de un momento de autocuidado, amor propio y reconexión con lo sagrado de ser mujer y madre.

No hay una única receta, pero suele incluir agua tibia, hierbas medicinales, flores y sal. Todo pensado para aliviar el cuerpo y también el corazón.


¿Cómo prepararlo en casa?

Puedes hacerlo en la tina, en un recipiente amplio o incluso en un bidé. Lo importante es que te sientas cómoda.

Ingredientes base (ajustables a lo que tengas):

  • Agua tibia (que no queme ni sea muy fría)

  • 2 puñados de sal de mar o sal rosada

  • Hierbas: lavanda, caléndula, manzanilla, romero o ruda (puedes usar en bolsitas o sueltas)

  • Pétalos de flores secas o frescas (opcional pero hermoso)

  • Algunas mujeres agregan leche vegetal, aceite esencial (muy poco) o miel

Preparación:

  1. Hierve las hierbas por 5-10 minutos. Cuela y añade esa infusión al agua del baño.

  2. Añade la sal y otros ingredientes si deseas.

  3. Acomódate en un espacio íntimo, tranquilo. Puedes poner música suave, prender una vela o simplemente disfrutar el silencio.

  4. Quédate unos 15-20 minutos. Respira profundo. Es tu momento.


¿Cuáles son sus beneficios?

  • Alivio físico: ayuda a desinflamar, cicatrizar y relajar la zona pélvica

  • Descanso mental: te ofrece un momento sin demandas externas

  • Conexión emocional: te recuerda que tú también necesitas cuidado

  • Ritual simbólico: muchas mujeres lo sienten como una forma de cerrar el ciclo del parto y dar la bienvenida a su nueva versión


¿Cómo convertirlo en un momento de autocuidado real?

No necesitas que todo sea perfecto. Basta con darte el permiso. Puedes hacerlo en silencio o con música, con luz tenue o a media tarde. Lo importante es que, al menos por unos minutos, todo se trate de ti.

 

-El equipo Sweet Babys.

Regresar al blog